DelgadoCov

Delgado, Ángel (2020): Si la memoria no me falla. Leiden: Zuiderdok.

Se trata de una selección de un total de 102 dibujos a bolígrafo y creyón sobre hojas de oficina, sacados ocultamente por la madre de Ángel durante las visitas. Uso el término «dibujos», pero estos papeles desafían toda clasificación. Son a la vez un diario factual y emotivo de la existencia en prisión, una escritura jeroglífica secreta, un haz de historias gráfico-textuales, una iconografía, un almacén de recuerdos, una taquigrafía testimonial de la experiencia, epístolas in carcere et vinculis, pequeños espacios y ejercicios de libertad personal, en fin, la representación de un imaginario único.

Gerardo Mosquera

¿Representa este discurso escatológico del que hemos venido hablando el hábitat donde la obra temprana de Ángel Delgado se mueve y desde donde se construye un proceso que llega hasta hoy? Pienso que sí, y como decía al principio, esa escatología (la del performance y la de esta serie) representa una reacción a un discurso, a una imposición, que vivimos todos los que crecimos en Cuba y Ángel, de manera brillante, resolvió tanto con sus esculturas o pañuelos como con estos dibujos.

Carlos A. Aguilera